Es una iniciativa de código abierto que define una serie de estándares para el manejo de contexto de datos en diferentes dominios, en los cuales se destaca el de ciudades inteligentes. En cualquier solución inteligente se necesita manejar el contexto de la información, procesando y reportando dicho contexto a actores externos, siendo estos los que actúan sobre el contexto y se encargan de enriquecerlo.
Si se desea una comprensión más en profundidad de la plataforma Fiware, se sugiere revisar la documentación que se adjunta en el siguiente enlace, la cual (entre otras cosas) contiene guías de cómo implementar de forma local y en un servidor externo un ejemplo básico de solución IoT, además de una integración con un servicio de reconocimiento de patentes a partir de imágenes. Por supuesto, se puede revisar directamente la documentación oficial donde hay información de cada uno de los componentes de Fiware (teniendo en cuenta que acá se abarca sólo una parte).
El objetivo de este documento consiste sentar las bases o requisitos para la integración de soluciones inteligentes con la implementación de Fiware perteneciente a Smart Araucanía.
Para más información de este servicio, ver sección Gestión de Identidades.
WireCloud se basa en el desarrollo de usuarios finales de vanguardia y tecnologías semánticas para ofrecer una plataforma de mashup de aplicaciones web centrada en el usuario final destinada a aprovechar la larga cola de Internet de servicios.
WireCloud ofrece una plataforma de mashup de aplicaciones web centrada en el usuario final de próxima generación destinada a permitir a los usuarios finales sin habilidades de programación crear fácilmente aplicaciones web y paneles/cabinas de mando ( por ejemplo, para visualizar sus datos de interés o para controlar su hogar o entorno domotizado). Los mashups de aplicaciones web integran datos heterogéneos, lógica de aplicaciones y componentes de UI (widgets) obtenidos de la Web para crear nuevas aplicaciones compuestas coherentes y de valor agregado. Están dirigidos a aprovechar la "larga cola" de la Web de Servicios (también conocida como la Web Programable) mediante la explotación del desarrollo rápido, el bricolaje y la capacidad de compartir. Por lo general, atienden una necesidad situacional específica (es decir, inmediata, de corta duración, personalizada), con frecuencia con un alto potencial de reutilización. ¿Es este carácter "situacional" lo que impide que los proveedores de soluciones los ofrezcan como funcionalidad 'estándar' y, por lo tanto, crea la necesidad de una herramienta como WireCloud.
Más información en la documentación oficial.
Corresponden a los servicios de Fiware encargados de producir datos de diferentes contextos. Desde la URL base se pueden extraer los siguientes endopoints.
Corresponden a los servicios de Fiware o fuera de este (como Kibana y Grafana) destinados al consumo de datos de contexto. Desde la URL base se pueden extraer los siguientes endpoints.